Enrique Orestes Santos y Olga Santos son los propietarios de la granja desde el año 2022. Su amor por los olivos los motivó a cultivar la especie mediante métodos ecológicos, fundamentales para la obtención de materias primas y alimentos de máxima calidad, respetando y contribuyendo a la conservación del Medio Ambiente. En la granja, la investigación está encabezada por el Dr Ciencias Forestales Reinaldo Hanoi Valdés Reinoso, con la colaboración de grandes productores de Andalucía en España.
Se espera que la primera producción de aceitunas se desarrolle aproximadamente en un periodo de tres a cinco años, mientras tanto estamos representando a los mayores productores de aceite de oliva del mundo y adiestrando a los consumidores en cuanto a los beneficios de las diferentes variedades de aceituna y otros productos derivados como las infusiones.
A 19.5 millas se ubica la estación generadora de energía eléctrica “Seminole” en Palatka, que quema 11 000 toneladas de carbón al día y que, aunque se han tomado medidas para la reducción de emisiones, aún genera gases de efecto invernadero. Entre los principales impactos provoca alteración del ecosistema, erosión del suelo, contaminación de las aguas, así como, pérdida de vegetación y biodiversidad.
En este sentido, Olive Land Farms” posee una plantación de 2560 olivos, en la que cada planta absorbe aproximadamente cuatro toneladas de carbono al año, contribuyendo a estabilizar el clima de la región. Además, en la granja se pueden encontrar árboles nativos de la Florida que conforman un jardín ecológico con una flora rica en especies como palmas, cedro, pino, limonero, arce rojo, magnolias y encino, entre otras que reducen los contaminantes de gases de efecto invernadero, dióxido de carbono y la contaminación ambiental, purifican y oxigenan el aire, son sumideros de carbono, mitigan el calentamiento global y el cambio climático, son hábitat para la diversidad biológica, entre otros servicios.
La granja es un rincón privilegiado, en cuanto a belleza paisajística y protección medioambiental. Ello contribuye al auspicio de diferentes eventos, reuniones, actividades donde participen los diferentes productores de olivo. El objetivo principal es fomentar la producción de olivos como un cultivo beneficioso para el Estado de la Florida.
¡Anímate a visitarnos…No te lo pierdas!